
Tras el aumento de los casos de dengue y la amenaza del zancudo Aedes Aegypti en todo el departamento de Antioquia, la secretaria de salud del municipio de Copacabana emprendió a principios del mes de mayo una campaña de sensibilización a toda la comunidad frente a los casos del virus, con el fin de alertar a la gente frente a la enfermedad, que hacer si presentan síntomas y cómo prevenir la reproducción del zancudo.
La campaña consiste en visitas a los diferentes sectores, barrios e instituciones del municipio de Copacabana para darle a la comunidad las instrucciones de aseo que deben tener respecto a su hogar o institución.
“El dengue se propaga por la picadura del zancudo Aedes Aegypti, en caso de ser picado es necesario que si una persona presenta síntomas como fiebre, escalofrío, malestar general, brote generalizado, dolor de cabeza, dolor articular y sangrado inexplicable, consulte al médico para realizar lo respectivo en estos casos y así evitar la propagación de esta enfermedad”, manifestó el Secretario de Salud Arturo Zapata.
Además de las campañas de concientización, el pasado 10 de mayo comenzaron las fumigaciones por los principales barrios del municipio para eliminar la presencia de casos de dengue y la proliferación de zancudos en algunos sectores.
Finalmente el 12 de mayo se realizo una jornada de recolección de objetos que tuvieran las condiciones para la crianza y reproducción del zancudo tales como: canecas, botellas, llantas y otros inservibles, este trabajo se realizo en los barrios Villanueva, Machado, Las Vegas, La Azulita, La Asunción, Obrero, Recreo y Simón Bolívar en el centro de la población, con la compañía de Copaseo; jornada que se repitió el pasado sábado 15 de mayo en los barrios San Juan, el Tablazo, el Mojón, Canoas, y Barrio María.
Las medidas a tener en cuenta para evitar la reproducción del zancudo Aedes Aegypti son: cambiar el agua de los floreros diariamente, no tener plantas sembradas en agua, secar los charcos que se hagan cerca a la vivienda y eliminar cualquier tipo de recipientes que retengan agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario