sábado, 5 de junio de 2010

CARNES EL PALO, UNA DELICIA PARA CUALQUIER PALADAR.


Don Elkin García es un humilde hombre que vive en el barrio Manrique al nororiente de la ciudad de Medellín, don Elkin todos los días se levanta con el radiante sol de las 10 de la mañana para comenzar a organizar las cosas que utiliza en su negocio, el negocio es un asadero de carnes que tiene en asociación con otros hermanos debajo de la estación hospital del metro cerca al degradado barrio Lovaina.

Al caer la tarde, siendo las 4.30 pm don Elkin, un hermano y tres ayudantes mas llegan al lugar donde funciona el famoso asadero de carnes más conocido como El Palo, nombre dado ya que en el lugar donde antes estaban había un palo muy grande; de ahí viene el nombre del negocio que desde ya hace 20 años lleva deleitando los paladares de los habitantes de la ciudad de Medellín y el valle de aburra.

Desde este lugar todo es prácticamente cerca, la Universidad de Antioquia, la estación Hospital del metro, El Hospital Universitario San Vicente de Paul y la Policlínica, esto asegura que el asadero de carnes El Palo tenga gran acogida en el publico. Además las personas que mas frecuentan este negocio son los hambreados taxistas que con el frio de la noche se dirigen a este lugar para alimentarse.

El negocio comienza a funcionar con el sol del atardecer, ya que abren a las 5 pm y extiende su horario hasta de las 5 de la mañana, hora hasta la que apagan la enorme parrilla; son 12 horas en las que el trabajo insaciable de las personas que sacan este lugar adelante y el hambre de los comensales, se fusionan para que carnes El Palo cada día pueda adquirir mas y mas fama.

Las carnes parecen tener un secreto mágico que les imprime don Elkin, ya que son muchas las personas que se dirigen hacia este lugar para darse gusto con un buen trozo de carne sea de cerdo o de res, las únicas vendidas en Carnes el Palo, el secreto o se niega a contárnoslo, o simplemente como él dice las aliña con cebolla; es más el amor que los aliños, a esto se debe el exquisito sabor de la carne.

Carnes el Palo seguirá funcionado con el entusiasmo de los trabajadores, el hambre de los visitantes y habitantes de la ciudad de Medellín y sus municipios aledaños y el exquisito acompañante de las carnes: la arepa con queso, que hacen más llamativo el lugar, sin dejar por fuera los precios que aun son más llamativos ya que están al alcance de cualquier bolsillo.

ANALISIS MEDIOS VIRTUALES


Desde la llegada del internet, todo cambio, nuestra forma de pensar, ver y actuar frente a la vida. Ahora todo lo tenemos al alcance de nuestras manos o como muchos lo dicen: a un clic de distancia.

La internet no ha facilitado la vida, antes todo era más lejos y costaba más trabajo hacerlo, ahora todos los lugares, lo que queremos lo podemos tener en nuestras casa gracias a este término: internet, que cambio nuestras vidas.

Lo asombroso del internet es que cada día nos sorprende con nuevas propuestas visuales, cada vez todo es más tecnológico y más real; por eso todo lo que va a salir nuevo tiene que ser más asombroso y novedoso que lo anterior, la idea es superar.

Internet posibilita que las personas accedan de manera inmediata a un sinfín de contenidos que empresas, personas, asociaciones publican y que están al alcance de las manos de todo el mundo, solo basta con disponer de un ordenador y una línea telefónica.

Las páginas de internet ahora son novedosas, creativas y dejan sentir una cantidad inmensa de sensaciones; esto hace que sea reconocida a nivel mundial y que las próximas a salir sean cada vez mejores. Los contenidos son interactivos no simplemente están puestos para que la gente acceda a ellos sino que el público puede interactuar con ellos; incluso algunos están en forma de juego lo que hace más divertido aun informarse.

Una de las grandísimas ventajas del internet es que la información puede ser actualizada a cualquier hora del día, los siete días de la semana, los trescientos sesenta y cinco días del año. Esto permite que las personas tengan la información de primera mano. Este medio virtual es más eficaz aun que la televisión o la radio ya que es mucho más rápido colgar la información en una página de internet que todo el proceso que lleva producirla para la radio o la televisión.

La información en internet es mucho más personal ya que cada persona elige que quiere y no quiere ver o leer; hay mucha mas interacción con el público y los contenidos son mucho más didácticos ya que la mayoría de las cosas van acompañadas por foto, grabaciones o aun mejor videos.

En fin, internet llego para cambiar nuestras vidas y lo seguirá haciendo mostrándonos sus avances, cada vez facilitándonos más nuestro modo de vivir. Llegará el día que no nos tendremos que mover de nuestras casa para hacer el mercado porque con un solo clic alguien llegará con a la puerta.

EL MUNICIPIO DE COPACABANA ADELANTA CAMPAÑAS PARA PREVENIR EL DENGUE.

El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso. Esta enfermedad es más frecuente en niños y personas mayores, y se caracteriza por una fiebre de aparición súbita que dura 3 a 7 días acompañada de dolor de cabeza, articulaciones y músculos.

El Aedes aegypti es una especie diurna, con mayor actividad a media mañana y poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en los alrededores e interior de las casas, en recipientes utilizados para el almacenamiento de agua para las necesidades domésticas y en jarrones, tarros, neumáticos viejos y otros objetos que hagan las veces de envase de agua.

Toda persona que es picada por un mosquito infectado puede desarrollar la enfermedad, que posiblemente es peor en los niños que en los adultos. Para que el mosquito transmita la enfermedad debe estar afectado con el verdadero agente etiológico: el virus del dengue. La infección se produce cuando el mosquito pica a una persona enferma, pica a otra sana (hospedador) y le trasmite el virus.

El municipio de Copacabana ubicado al norte del departamento de Antioquia en compañía de la secretaria de salud municipal desde los primeros días de mayo emprendió una campaña de prevención y sensibilización contra esta enfermedad que se está esparciendo por todo el territorio colombiano.

La campaña va acompañada de visitas a los barrios, instituciones educativas y distintos sectores del municipio advirtiendo sobre el peligro de tal enfermedad y dando las recomendaciones necesarias para tener en cuenta en un lugar determinado.

Además de las campañas de concientización el pasado 12 de mayo comenzaron las fumigaciones en los principales barrios del municipio, tales como: Villanueva, Machado, Las Vegas, La Azulita, La Asunción, Obrero, Recreo, Simón Bolívar, San Juan, el Tablazo, el Mojón, Canoas, y Barrio María; barrios donde también se llevo a cabo una jornada de recolección de inservibles con el apoyo de Copaseo, los objetos recogidos fueron canecas, botellas y llantas ya que acumulan agua y esto posibilita la crianza y reproducción del zancudo.

“El dengue se propaga por la picadura del zancudo Aedes Aegypti, en caso de ser picado es necesario que si una persona presenta síntomas como fiebre, escalofrío, malestar general, brote generalizado, dolor de cabeza, dolor articular y sangrado inexplicable, consulte al médico para realizar lo respectivo en estos casos y así evitar la propagación de esta enfermedad”, manifestó el Secretario de Salud Arturo Zapata.

Desde el año 2008 cuando toma la alcaldía del Municipio de Copacabana el señor Diego Echeverri Hincapié, las labores de vigilancia y control se han venido incrementando en el municipio, tanto que las fumigaciones y la recolección de materiales inservibles se han sumado a la estrategia de eliminar los criaderos de Aedes Aegypti.

Según el Plan de Salud Territorial 2008/2011, para los eventos de interés en salud pública con procedencia en el Municipio de Copacabana se encuentra en primer lugar el dengue clásico con un 31% del total de los casos sujetos a vigilancia, esto dado porque la ubicación geográfica y el comportamiento climático de los últimos años son favorables para la propagación del zancudo transmisor de la enfermedad.

“Con estas actividades pretendemos hacerle frente a la expansión de la enfermedad y detener la aparición de nuevos casos de dengue en nuestra población”, expresó Diego Echeverri, alcalde de Copacabana.

Las medidas a tener en cuenta para evitar la reproducción del zancudo Aedes Aegypti son: cambiar el agua de los floreros diariamente, no tener plantas sembradas en agua, secar los charcos que se hagan cerca a la vivienda y eliminar cualquier tipo de recipientes que retengan agua.

COPACABANA CONTRA EL DENGUE.


Tras el aumento de los casos de dengue y la amenaza del zancudo Aedes Aegypti en todo el departamento de Antioquia, la secretaria de salud del municipio de Copacabana emprendió a principios del mes de mayo una campaña de sensibilización a toda la comunidad frente a los casos del virus, con el fin de alertar a la gente frente a la enfermedad, que hacer si presentan síntomas y cómo prevenir la reproducción del zancudo.

La campaña consiste en visitas a los diferentes sectores, barrios e instituciones del municipio de Copacabana para darle a la comunidad las instrucciones de aseo que deben tener respecto a su hogar o institución.

“El dengue se propaga por la picadura del zancudo Aedes Aegypti, en caso de ser picado es necesario que si una persona presenta síntomas como fiebre, escalofrío, malestar general, brote generalizado, dolor de cabeza, dolor articular y sangrado inexplicable, consulte al médico para realizar lo respectivo en estos casos y así evitar la propagación de esta enfermedad”, manifestó el Secretario de Salud Arturo Zapata.

Además de las campañas de concientización, el pasado 10 de mayo comenzaron las fumigaciones por los principales barrios del municipio para eliminar la presencia de casos de dengue y la proliferación de zancudos en algunos sectores.

Finalmente el 12 de mayo se realizo una jornada de recolección de objetos que tuvieran las condiciones para la crianza y reproducción del zancudo tales como: canecas, botellas, llantas y otros inservibles, este trabajo se realizo en los barrios Villanueva, Machado, Las Vegas, La Azulita, La Asunción, Obrero, Recreo y Simón Bolívar en el centro de la población, con la compañía de Copaseo; jornada que se repitió el pasado sábado 15 de mayo en los barrios San Juan, el Tablazo, el Mojón, Canoas, y Barrio María.

Las medidas a tener en cuenta para evitar la reproducción del zancudo Aedes Aegypti son: cambiar el agua de los floreros diariamente, no tener plantas sembradas en agua, secar los charcos que se hagan cerca a la vivienda y eliminar cualquier tipo de recipientes que retengan agua.

viernes, 28 de mayo de 2010

www.claudiauribetouri.com


La página en internet de la fotógrafa Claudia Uribe Touri www.claudiauribetouri.com es simple y sin una estructura agradable ante los ojos del espectador, además posee muy poca información.

La pagina no tiene colores llamativos que la hagan ver agradable, solo está compuesta de fotos y una breve descripción de la fotógrafa.

Las fotografías que tiene en la pagina son muy llamativas, pero la pagina es lineal, no tiene distintas rutas para acceder a ella, simplemente se basa en ver las fotografías y contactarse con la fotógrafa.

El acceso a la página es rápido ya que como no cuenta con muchos elementos, carga de forma rápida; esta página no parece tener actualización, de todos modos no es necesaria ya que no posee información que se necesite saber en la inmediatez.

Este portal en internet no permite escoger la información que cada persona decide ver, solo muestra una información ya predestinaba para que la gente vea; la pagina puede ser visitada desde cualquier lugar del mundo, el idioma no dificulta mucho ya que lo que está escrito en inglés es muy básico y entendible.

La página no es muy global ya que su estructura no da para que sea muy reconocida, los únicos archivos multimedia que tiene son todas las fotografías que están expuestas para promocionar a la fotógrafa, pero no tienen animación alguna.

La página no permite tener interacción con la fotógrafa, ya que no hay posibilidad de recibir información referente a la persona.

Una página en internet para que se pueda promocionar debe tener archivos multimedia que sean de interés para la comunidad global, esto lograra que la persona sea reconocida y que la pagina sea visitada por millones de personas.

Lo asombroso del internet es que cada día nos sorprende con nuevas propuestas visuales, cada una de ellas mejor que la anterior, siempre tratando de complacer a los usuarios, esto hace referencia al dicho que dice que las cosas entran por los ojos, depende de la primera apreciación la página de internet coge fama o no.

www.diesel.com


DIESEL.COM es una página llamativa ya que tiene colores que la hacen ver más agradable, también tiene imágenes en movimientos y que más que es una página de ropa y accesorios.

La página ofrece distintas maneras de explorar toda la información que suministra, no es lineal lo que permite que el cliente o visitante se sienta más satisfecho viendo lo que quiere más no lo que tiene que ver.

La información en esta página se obtiene inmediatamente y está rodeada de imágenes de sus productos para poder orientar más fácil a los visitantes, estas mismas imágenes van cambiando según los productos de la marca.

DIESEL.COM tiene la posibilidad de ser actualizada constantemente los 365 días al año, pero por ser marca de ropa y accesorios la pagina no la actualizan todos los días, sino mas bien cada colección para cambiar de estilo y de productos, pero sin embargo la accesibilidad a la pagina sigue siendo la misma.

Esta página cuenta con una gran cantidad de contenido ya que posee diferentes productos para todo tipo de público, desde los más niños hasta los más adultos, esto es una gran ventaja ya que la acogida por parte de la comunidad de la página va a ser mayor.

El portal se puede visitar desde cualquier parte del mundo, solo basta con tener una conexión a internet; además cada usuario puede registrarse en la pagina y tener una cuenta para informase acerca de la marca, sus nuevos productos, nuevas colecciones, etc. al hacer el registro la pagina le posibilita a la persona escoger que tipo de información desea recibir en su correo electrónico y con qué periodicidad, esto proporciona una interacción entre la persona y la marca.

Las paginas en internet, para poder tener la suficiente acogida entre el publico mundial necesitan tener cosas llamativas, que motiven a las personas a visitar la página; se puede decir que DIESEL.COM manda la parada en este tema, ya que la pagina está acompañada por muchas imágenes y videos que entretienen a las personas y las motivan a comprar.

Casa lugar de la página DIESEL.COM tiene diferentes propuestas en cuanto al diseño, los motivos, colores etc. que hacen que la página sea agradable de visitar.

Aparte de todo lo mencionado anteriormente, la pagina permite hacer compras online dependiendo del lugar del mundo en la que se encuentre el consumidor; es más, ofrece descuentos para las personas que deseen obtener sus artículos en línea.

DIESEL.COM es una página abierta y conectada por el mundo ya que ofrece la posibilidad de seguirla por las diferentes redes sociales existentes.

www.nytimes.com



El new york times es un diario online que a primera vista no es muy agradable para los lectores ya que su estructura es brusca y no tiene casi color; pero esta falta de creatividad y diseño en la pagina lo complementa la información.

En la página nytimes.com la información está al alcance de las manos de los miles de lectores que visitan a diario el portal. La información en esta página es multidireccional y no línea, esto permite que los usuarios tomen distintas rutas para explorar la pagina al 100% sin tener que seguir un protocolo ni mucho menos un contenido predestinado.

La inmediatez de la información, la actualidad, es lo que caracteriza a un medio de comunicación virtual, en el New York Times esta característica es muy sobresaliente, ya que la información siempre está actualizada casi en el mismo instante de los hechos, esta característica también diferencia al diario virtual de la radio y la televisión ya que en estos otros dos medios de comunicación la información se demora un poco más en llegar al receptor.

Los medios virtuales son muy acogidos por toda la población gracias a la rapidez de la información por esto, la pagina debe de estar en constante actualización para poder ser competente ante los demás medios de comunicación virtual que hay en el mundo. El New York Times aparte de ser ágil en la actualización de la información y sus noticias, tiene bastante acogida ante el público mundial por la veracidad, veracidad que han ganado durante los años que lleva este portal funcionando.

NYTIMES.COM permite que la información llegue a cualquier tipo de personas sin importar el lugar en el planeta en donde se encuentren, solo basta con tener un ordenador, un teléfono móvil o una línea telefónica para poder acceder de inmediato a la pagina, también permite que estos mismos usuarios personalicen la información clasificando que es lo quieren y no quieren ver o leer en el portal noticioso.

La pagina del New York Times, posibilita al lector tener un contacto casi directo con cualquier lugar del mundo, lo que antes no se podía hacer o tardaba mucho tiempo en enterarse acerca de los sucesos de otros países.

A la hora de hacer el registro en la página, se puede elegir qué tipo de información se quiere recibir en el correo electrónico lo cual hace que el diario sea más personal e interactivo con las personas.

La mayoría de las noticias del diario The New York Times online están acompañadas por fotos, grabaciones o videos lo que hace que sea para el lector más fácil entender la información y mas didáctico a la hora de informarse.

NYTIMES.COM tiene un amplio contenido en noticias e información de interés, tanto así que ya existe en este diario virtual una página para cada tema, lo que antes se llamaba sección ahora en este portal está distribuido por paginas, este nuevo método es para ofrecer mayor comodidad a la hora de leer lo que le interesa al receptor y para manejar mayor contenido por tema.

Como antes había dicho, visualmente el diario The New York Times online no es muy atractivo ya que no juegan con los colores ni las fotografías; pero a cambio la información que provee es verídica y rápida.

Esta página nos permite mantenernos informados no solo del estado de New York sino también de Estados Unidos y el mundo entero en todos los temas que son del interés de la comunidad como lo son: salud, negocios, tecnología, ciencia, deportes, opinión, artes, estilo, empleo y autos siendo cada una de estas páginas tan llena de información, fotografías y video como la anterior.

Además de todo lo indicado anteriormente, el portal es gratuito dándole la oportunidad de visitarlo a personas de todos los estratos socioeconómicos.

martes, 18 de mayo de 2010

DIARIO ELPAIS.COM Edición Global, ESPAÑA.


Se puede decir que el Diario El País de España es uno de los más importantes en el mundo, ya que aparte de informar acerca de ese país, también suministra información de los demás contenientes y países.

Su estructura virtual es muy agradable y posee elementos innovadores lo cual hacen que sea un diario muy visitado por los lectores y público en general puesto que adicionalmente suministra información acerca del clima, el tráfico en las vías, tiene un traductor que posee 42 idiomas distintos y diccionarios. Además de la página en internet, el Diario el País también se puede seguir a través de las redes sociales mas reconocidas a nivel mundial como lo son: Twitter y Facebook, lo que permite que mas personan lo pueden leer o seguir la información.

El diario El País cumple con todas las característica que debe tener un medio de comunicación virtual, la hipertextualidad y multilinealidad es una característica peculiar del diario, ya que permite desplazarse por el de una manera cómoda y libre; esto brinda la posibilidad de utilizar cualquier ruta para explorarlo sin provocar bloqueos porque otros posibles lectores estén siguiendo la misma ruta, así que cada cual elige que ruta tomar para visualizar a fondo el diario.

La interactividad, tan importante en un medio de comunicación virtual también hace parte del diario El País de España, éste permite que los usuarios participen. Dejan de ser solo receptores y pasan a ser participes del proceso comunicativo. El lector es quien decide que ve por eso este medio le posibilita personalizar la información.

Se puede decir que lo que ha revolucionado la comunicación virtual es la multimedialidad porque deja de ser solo texto que hay veces que aburre al lector, pasa a combinar el texto con imágenes, video, audio lo cual hace que el diario El País sea mas dinámico y llamativo para las personas.

Una de las grandes ventajas de los diarios en el internet es que las personas de todo el mundo lo pueden leer, sin importar raza, cultura o religión. Solo basta con tener acceso a una conexión a internet para perder estar valga la redundancia conectado con el mundo. El diario El País virtual hace que leerlo sea toda un experiencia ya que nos muestra la grandeza de la tecnología y que tan cerca estamos de la información; es más este diario cuenta con edición global y edición nacional.

Este diario también brinda la posibilidad de ver la información en cualquier momento sin importar el tiempo, todas las noticias e informaciones quedan guardadas en una base de datos para que los lectores la puedan leer sin importar la antigüedad o actualidad del hecho.

LA CORTINA DE HUMO


Actuar sin medir las consecuencias y pasando por encima de seres humanos, son temas difíciles de tratar y que causan mucha polémica. Precisamente son los temas más relevantes en la película la cortina de humo.

La película es muestra de lo que los medios de comunicación pueden llegar a hacer, y como es de grande el poder que tiene el gobierno que logra hacer estas cosas pasando por encima de todo y de todos simplemente buscando lo que les conviene.

La película nos plantea unos periodistas aparentemente con mucha trayectoria y muy profesionales en su campo, eso es lo que nos hace creer al principio; durante la película se ve que estos personajes no tienen escrúpulos, que matan sin pensar en el daño que le hacen a las familia de las víctimas, sin recompensa como es el caso del productor que asegura desde el inicio de la película que “es lo más divertido que he hecho hasta el momento en la televisión”.

¿Será que matar es una diversión? Mirándolo en el contexto en el que se desarrolla la película parece que si, además se ve tan natural que hace creer que este es el diario vivir de los periodistas.

¿Qué tan corrupto puede llegar a ser el gobierno? La película nos ofrece una visión bien amplia sobre el gobierno, vemos que son capaces de hacer lo que se les venga en gana con tal de salir limpios, de tener la atención del público o simplemente como nos muestra el largometraje, crear una cortina para evadir los problemas. Se ven en la película que el presidente no tiene los pantalones necesarios para salir a dar la cara ante el público.

Los periodistas de la cortina de humo violaron el derecho del pueblo a una información verídica ya que manipularon o más bien inventaron un suceso para mostrárselo al público que al fin y al cabo terminaron creyéndose esta producción, también violaron la norma que exige respeto de la vida privada y dignidad del hombre; esta protege los derechos y la reputación del otro cosa que no hicieron en el filme, al contrario violaron el más grande de los derechos fundamentales del hombre, el derecho a la vida.

No estoy de acuerdo con lo sucedido en la película, la veracidad de un periodista está en su profesionalismo, en la información que da a conocer que debe ser objetiva y verídica. Un periodista antes de ser periodista es un ser humano, que siente; se debe de tener un gran respeto por las personas, tener sensibilidad humana para así proteger a los que me rodean.

TRIUNFAN LOS ARGENTINOS EN FINAL DE POLO ACUÁTICO - ARTICULO DE OPINIÓN

Victoriosos salieron los argentinos tras derrotar al equipo colombiano de polo acuático masculino en la final disputada el pasado 25 de marzo en el complejo acuático Horacio Martínez del municipio de Copacabana en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010.

Sin muchas expectativas se veía el equipo colombiano puesto que tenía dos rivales muy buenos, Argentina y Brasil; este último con gran favoritismo por parte del público ya que es considerado como potencia y el trabajo realizado en pasados torneos ha sido de excelente calidad, pero con favoritismo y todo fue derrotado en la semifinal por el no tan favorito equipo colombiano.

El equipo argentino demostró su buen nivel en este deporte, pese a no tener un fogueo internacional tan amplio y de no realizar giras como los demás países participantes. El nivel de un equipo no se mide por su trayectoria sino por la calidad y el trabajo en grupo de los jugadores; esto fue lo que demostraron los guachos al poner el marcador 8 a favor de ellos y 7 para Colombia.

En ésta, tan anhelada final, los colombianos aunque no ganaron la presea dorada, demostraron que con trabajo fuerte y responsabilidad se puede llegar muy alto, inclusive superando el nivel de algunos de sus más fuertes rivales.

COLOMBIA JUGÓ CON PERSONAJES DE RECORRIDO INTERNACIONAL - ENTREVISTA


Andrés Aguilar nacido en el municipio de Copacabana-Antioquia, es integrante de la selección Colombia de polo acuático, que participó en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010 en el complejo acuático Horacio Martínez de Copacabana, enfrentándose a otros equipos del sur del continente, Andrés jugó en la primera división del polo acuático europeo en el equipo francés.

J.I.R.V : ¿Cómo ha sido su desempeño en la selección Colombia de polo acuático?

A.A : Yo empecé aquí en Copacabana hace casi unos 20 años si no fue más, con Horacio Martínez, Juan Montoya, Jorge Rúa, entonces empezamos el semillero de natación, waterpolo. Después tuve la oportunidad de ir a Europa a jugar a Barcelona y después a París.

Internacionalmente jugué con la selección de Francia 5 años y ahora ya como para terminar mi carrera con la selección Colombia, los 3 o 4 añitos que me quedan de waterpolo.

J.I.R.V : ¿Cómo ha sido el desempeño de la selección Colombia de polo acuático en los IX Juegos Suramericanos?

A.A : El equipo que tenemos ahora está bueno, tenemos muchas calidades pero no hemos jugado mucho juntos, no tenemos muchas horas de vuelo; entonces ese es como nuestro defecto, pero igual tenemos muchas capacidades y hemos visto en los partidos que hemos jugado podemos hacer bonitas cosas juntos, en todo caso estamos muy motivados y queremos ir lo más lejos posible a dar un espectáculo bonito aquí al pueblo de Copacabana que es mi pueblo.

AIRES DE TANGO SE SINTIERON EN LA FINAL DE POLO ACUÁTICO - CRÓNICA


Empezaba a caer la noche del 25 de marzo y las tribunas del iluminado complejo acuático Horacio Martínez del municipio de Copacabana cada vez se iban llenando mas, los ansiosos espectadores esperaban la final de polo acuático masculino entre Argentina y Colombia, en el marco de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010.

Con el sonar del pito se da comienzo al cotejo y entre gritos y canticos de aliento el reloj iba avanzando, en los dos primeros tiempos del juego el equipo colombiano parecía estar bajándoles a los argentinos sus aires de grandeza, estando por encima del marcador. Con cada anotación de los colombianos el público se levantaba y con aplausos celebraban el punto que ponía al equipo local cada vez más cerca de la medalla de oro.

Al final del partido un aire de tango envolvió el complejo acuático, dando como ganadores a los argentinos que cambiaron las faltas por anotaciones, para entonces la cumbia se ahogaba en el fondo de la pileta y los espectadores con sus caras largas abandonaban el recinto mientras los guachos celebraban en lo más alto del podio.

COLOMBIA DISPUTA FINAL FRENTE A ARGENTINA CON TOTAL ACOMPAÑAMIENTO DEL PÚBLICO - REPORTAJE


La selección colombiana de polo acuático masculina se quedo con la plata ante su rival argentina que quedo con la medalla de oro, esta final se disputo el pasado 25 de marzo en la piscina olímpica Horacio Martínez del municipio de Copacabana, en el marco de los IX juegos suramericanos Medellín 2010.

Los dos equipos juraron durante todo el torneo con la esperanza de llegar a la final, pasando por encima del equipo brasilero, uno de los que tenia mas favoritismo para estas justas en lo que a polo acuático se refiere.

Al final del torneo el equipo colombiano no fue el favorecido con el marcador, que quedo 7 para el equipo local y 8 para los gauchos encabezados por su director técnico Nahuel Alfonso el cual tenía muchas expectativas frente al partido que jugaría su equipo “demostramos que es lo que vinimos a hacer acá, y hoy sentimos un poco de tensión”. Dijo el director técnico.

El equipo colombiano bajo la dirección del entrenador nacional Francisco Buitrago, de Antioquia, y el cubano Gerardo Rodríguez comenzaron su entrenamiento el día 26 de febrero en la piscina olímpica de la unidad deportiva Atanasio Girardot, para luego pasar a entrenar a la sede oficial del campeonato en el municipio de Copacabana.

Cinco de los integrantes del seleccionado nacional masculino para estas justas juegan en la primera división del polo acuático europeo, además el equipo colombiano ya ha asistido a varios torneos internacionales, lo que permite subir el nivel de los deportistas al enfrentarse con equipos de mayor rango.

Por su parte el equipo argentino es de los cuatro equipos que llegaron a la final el que menos apoyo recibe en su infraestructura, por este motivo no hacen una ardua preparación para el torneo y tampoco realizan giras internacionales caso contrario al del equipo colombiano, que ya ha asistido a jugar torneos internacionales en Europa, trayendo varios triunfos para el país, además deja a Colombia con buena imagen al hacer su presentación deportiva.

“el comportamiento y la participación de la gente ha sido excelente, hemos recibido a propios, ajenos y extranjeros, un montón de gente que nos han acompañado, al observar las graderías nos quedaron pequeñas pero hemos improvisado otro lugarcito allá al frente y hemos podido ubicar aproximadamente a mas de 5 mil personas que han podido disfrutar de este bonito espectáculo. El desarrollo de los juegos fue con total normalidad, con una participación masiva de los habitantes del municipio”, así se expreso el Señor Héctor Monsalve director de la Junta de Deportes Municipal sobre el desarrollo de las justas deportivas en el municipio.

COLOMBIA SE QUEDA CON LA MEDALLA DE PLATA EN POLO ACUÁTICO - NOTICIA


El pasado 25 de marzo a las 8.00 de la noche se llevo a cabo la final de polo acuático maculino entre Colombia y Argentina en el Complejo Acuático Horacio Martínez del Municipio de Copacabana, en el marco de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010, resultando como ganador de la preciada dorada el equipo argentino.

En los 2 primeros tiempos del partido, el equipo colombiano estaba por encima del argentino con dos goles más a favor, pero durante los dos tiempos restantes el equipo argentino remonto el marcador, ganándole a Colombia con un gol de más, poniendo los resultados 8 goles a favor de ellos y 7 para Colombia.

La selección Colombia de polo acuático llego hasta a la final, logrando ganarle a Brasil uno de los favoritos para la IX versión de los Juegos Suramericanos en este deporte, pero al final fueron los Gauchos los que se quedaron con la medalla de oro del torneo.

Ante su buen desempeño durante el torneo, el Director de la selección argentina de polo acuático Nahuel Alfonso dijo, “demostramos que es lo que vinimos a hacer acá”.

POR COGER MUCHO IMPULSO JOVEN QUIERBRA TABLA DE LA CAMA - ARTICULO DE OPINION

El joven de 17 años de edad Juan Ignacio Rúa Valencia, al coger mucho impulso para sentarse en la cama de suprima quiebra una de las tablas, he ahí la duda: ¿sería por coger mucho impulso o porque en realidad el peso del joven es el que ocasiono este incidente?, en fin, sigamos creyendo que fue por el impulso tomado; lo importante fue que este incidente no paso a mayores, tan solo fue una débil tabla de la cama.

La cama también habla por sí sola, deja ver que no está en un muy buen estado lo que permite deducir entonces que posiblemente si fue el impulso cogido por el joven lo que provoco el altercado. Digo posiblemente ya que “uno uno nunca se imagina” hay camas que aparentan estar muy ultrajada por el tiempo pero que son muy finas; así como decimos los paisas “más duras que la panela”.

Más bien digo que lo que produjo el daño parcial de la cama fue un complemento entre impulso, peso y debilidad de la misma, porque si la cama fuera fina esto no sucedería.

AL SENTARSE EN LA CAMA DE SU PRIMA SE DA CUENTA QUE LE QUEBRO UNA TABLA - CRONICA

Juan Ignacio Rúa Valencia es un joven responsable, respetuoso, amable y muy inteligente. El día 24 de febrero el joven se encontraba haciendo la visita en casa de su tía, siendo las 8.30 de la noche este amable se dirige hacia la modesta habitación de su primar para ver un programa de televisión; su prima muy formalmente lo invita a sentarse en la cama para que pueda disfrutar del programa más cómodamente; Juan Ignacio al ver la cordialidad de suprima accede a sentare y cuando lo hace o sorpresa la que se lleva, se da cuenta que lo hizo con mucho impulso hasta el punto de quebrar la tabla de la parte de abajo de la cama. El joven se para muy asustado por este suceso, pero peor es la cara de prima que piensa que todo está mal y la cama no tiene arreglo.

Muy preocupado el joven al ver esto tranquiliza a su angustiada prima diciéndole que todo va a estar bien, que solo es una tabla rota la cual tiene arreglo.

La cama deja ver que ya ha sido muy utilizada, que ha pasado ya por varias generaciones de la misma familia sirviendo a todos, dándoles el mismo placer de descansar. Después de este incidente esta cama no quedará tan resistente como lo era antes, este suceso hace que esta sea un poco más débil y que su vida útil no sea tan larga como lo sé tenia esperado.

El daño total de esta cama representaría para la familia una gran tristeza ya que esta posee un valor sentimental muy grande.

EL JOVEN QUE QUEBRO LA TABLA DE LA CAMA DICE QUE FUE SIN CULPA - ENTREVISTA

En una entrevista exclusiva logramos hablar con el joven que al sentarse en la cama de su prima le quebró una tabla y también tenemos la declaración de la prima que se asusto mucho en ese momento al pensar que su adorada cama no tenía arreglo.

Entrevista con Juan Ignacio Rúa Valencia (autor del daño de la cama)

¿Cómo fue la manera en la que usted se sentó en la cama para ocasionar esto?

R: “pues la verdad yo siempre me tiro a las camas y cuando es a sentarme me siento con fuerza entonces por eso yo creo que se daño, además la cama ya estaba un poco deteriorada”.

¿Cuál fue su reacción frente a este hecho?

R: “yo de una me pare de la cama para ver qué era lo que había sucedido y claro de una me di cuenta que había una tabla quebrada”.

¿Qué le dijo usted a su prima después de este hecho?

R: “yo le dije que eso se arreglaba muy fácil, que no era sino conseguir otra tabla y ya; además no le había pasado nada muy grave a la cama incluso que podía dormir esa noche mientras tanto estando la cama mala, también la dije que yo no había tenido la culpa de nada yo llegue tranquilo y me senté”.

Entrevista con Leyda María Acevedo Valencia (prima de Juan Ignacio)

¿Cuál fue su reacción al escuchar este ruido que hizo la cama?

R: “yo me asuste mucho, solo pensé en la cama que nada mas hace unos días me la había regalado mi tía”.

¿Por qué es de tanto valor para usted esa cama?

R: “no solo para mí, esa cama es de mucho valor en la familia ya que ha pasado por varias generaciones entonces es un orgullo tenerla, además ha durado mucho tiempo”.

¿Cómo durmió esa noche con la tabal de la cama quebrada¿

R: “dormí muy bien, el daño de la tabla fue en la parte de abajo y yo soy muy pequeña entonces no era mayor inconveniente la tabla quebrada”.

Juan Ignacio Rúa Valencia. Periodismo y comunicación social (1nivel)

QUIERBRA UNA TABLA DE LA CAMA AL SENTARSE - REPORTAJE

Juan Ignacio Rúa Valencia es un joven apuesto de 17 años, el pasado 24 de febrero en horas de la noche el joven se encontraba en casa de su tía, de repente le da por sentarse en la cama de su prima, al sentarse siente un ruido y cuando observa que era se da cuenta que había roto una tabla.

La pequeña cama refleja muchos años de uso, se ve un poco raspada y débil, esta cama ha pasado por varias generaciones en la familia lo cual hace de ella un objeto de mucho valor sentimental. Por su parte Juan Ignacio es alto y de muy buena masa corporal, este joven ha tenido ya antes dos ocasiones en las que ha quebrado la cama de sus padres. El primer suceso ocurrió siendo Juan muy pequeño, ese día en ausencia de sus padres Juan comenzó a saltar en la cama hasta que quebró el larguero y el otro incidente se presento ya mas grandecito, un día que se tiro con fuerza a la cama y preciso le quebró una tabla.

Para Juan Ignacio esto de quebrar camas no es asunto nuevo, lo importante es que este incidente en la casa de su tía no pasó a mayores.

JOVEN SE SIENTA EN CAMA DE SU PRIMA Y LA QUIEBRA - NOTICIA

El pasado 24 de febrero siendo las 8.30 de la noche, el joven Juan Ignacio Rúa Valencia se encontraba en la casa de su tía en Copacabana-Antioquia, Juan cogió impulso para sentarse en la cama de su prima a ver un programa de televisión y cuando se sentó escucho un crujido de la cama, al percatarse de lo escuchado se dio cuenta que había quebrado una tabla.

Leída María Acevedo Valencia la prima de Juan que en ese momento se encontraba en la habitación exclamo “¡hay me daño la cama!”; frente a esta expresión su primo Juan respondió “tranquila que yo mañana vengo y se la arreglo, además solo fue una y es la de abajo”.

Se espera que Juan le solucione este inconveniente pronto a su prima para que no se sienta incomoda y pueda dormir bien.